El campo de cebada
Todo empieza con las fiestas de Colmenar Viejo en 1973. Darío, un joven estudiante de Bellas Artes, que se prepara para un examen de Paisaje pintando las dehesas colmenareñas, con el Pico de San Pedro de fondo, conocerá el amor y se abrirá a la vida adulta con la ilusión de los artistas que quieren comerse el mundo. Pero tanto él, como sus compañeros de estudios, se darán cuenta pronto de que el triunfo en el Arte es algo que tal vez no les sonría nunca… Vida, amor, afanes desmesurados, quimeras que arden como las hogueras de San Juan, que a veces se llevan en su fuego purificador las malas vivencias, pero también las esperanzas. Y si triunfar en el Arte es un sueño que pronto se trunca, hacerlo en la vida es, a menudo, más difícil… En “EL CAMPO DE CEBADA”, una novela concebida desde el cariño a sus personajes, la vida fluye sin concesiones, con sus miedos y sus dudas, a través de la pintura, la poesía, el teatro, la “movida” madrileña, con sus glorias y sus bajezas, el afán de vivir y el pesimismo de la muerte. Todo en una amalgama que los propios protagonistas son incapaces de resolver hasta que, de pronto, se dan cuenta de que todo tiene un final que no siempre es el que uno piensa, un final que no está escrito porque se escribe cada día, a cada paso, y siempre nos sorprende.
Finalista en el premio Onuba de Novela en 2019, ya podéis encontrarlo en librerías Franchi y el Mirador, en Colmenar Viejo o dirigiros directamente a la Editorial en el correo impreore@gmail.com
